Encuesta: el peronismo le ganaría por un punto a LLA, pero perdería en cuatro secciones

A menos de un mes para las elecciones con las que se renovará la mitad de las bancas de la Legislatura bonaerense y los 135 Concejos Deliberantes de la provincia, la consultora Proyección publicó una profunda encuesta que vaticina un resultado favorable para el peronismo por apenas medio punto.

Según la encuesta de ProyecciónFuerza Patria ganaría en la provincia de Buenos Aires con el 38,1% de los votos, con el Frente La Libertad Avanza con 37,3%. En tanto, Somos Buenos Aires se quedaría con el tercer lugar con el 6,1% de los sufragios, el cual es seguido por el 4% de voto en blanco, el 3% del Frente de Izquierda y el 2,9% acumulado entre las expresiones políticas restantes.

Si bien con este resultado el peronismo sumaría legisladores y mantendría su motus de fuerza política más votada en la provincia de Buenos Aires, la encuesta da cuenta de la paridad electoral que existe en el territorio bonaerense. Es que, el justicialismo perdería en cuatro secciones y se quedaría con la votación general solo por la ola de sufragios provenientes del Conurbano bonaerense.

De todos modos, Fuerza Patria se quedaría con 31 bancas (22 diputados y 9 senadores), de las 29 que pone en juego, mientras que La Libertad Avanza se vería fuertemente favorecida con 34 nuevos escaños (21 diputados y 13 senadores), lo que la posiciona como la nueva oposición, desplazando con creces al PRO. En tanto, Somos pujaría para meter 4 legisladores (3 diputados y 1 senador).

En la Primera sección, la candidatura del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, pareciera que rendirá frutos ya que la encuesta vaticina un escenario de victoria libertaria con un aplastante 41,3% de los votos, por sobre el 35,9% de Fuerza Patria. Ambos partidos se llevarían cuatro senadores cada uno, mientras que Somos (5,6%) y el Frente de Izquierda (2,7%) no llegarían al piso necesario.

En la Segunda sección, el peronismo se aprovecharía del escenario de tercios gracias a la irrupción de Hechos y aparecería con el 32,6%, sobre el 31,4% de La Libertad Avanza y el 16,9% del espacio político de los hermanos Passaglia. De esta forma, Fuerza Patria sostendría las 4 bancas que pone en juego, mismo número para La Libertad Avanza, y el partido de la tercera vía se quedaría con 3.

En la Tercera sección, se daría la clave de la votación general. El peronismo haría justicia a su historia y se quedaría con el 46,4%, mientras que La Libertad Avanza estaría en 31,3%, Somos en 3,8% y la Izquierda en el 3,3%: 11 diputados celestes, 7 violetas y ninguno para el FIT ni para los rosados.

En la Cuarta sección, otra vez el peronismo se aprovecharía de la división en la oposición y lideraría el electorado con un 33,4%, lo que se traduce en 3 bancas. Lo sigue muy cerca en la encuesta los libertarios con un 32,3%, es decir 3 escaños; y Somos con un 16,6%, que se queda con la banca restante.

En la Quinta secciónLa Libertad Avanza alcanzaría su mejor performance de la mano del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, que encabeza la boleta que podría sacar un 46% de los votos, y muy por detrás estaría Fuerza Patria, con un 29%. La diferencia no se vería reflejado en el reparto de bancas, que quedaría en 3 para los violetas y para el oficialismo provincial.

En la Sexta secciónLa Libertad Avanza volvería a hacerse fuerte ya que tendría el techo del 41,5% de los votos, muy por encima del 28,8% del peronismo y del 8,2% de Somos. Si bien Fuerza Patria tendría que conformarse con ganar 7 bancas frente a las 11 de los libertarios, mejoraría su representación en la región ya que actualmente solo tiene 4 escaños.

En la Séptima sección, nuevamente el partido de Javier Milei vencería con creces en un mano a mano al peronismo, con un 40,1% contra el 29,5%. De suceder este resultado, La Libertad Avanza se quedaría con las tres bancas en el Senado y el peronismo habría estado a medio punto de retener a su único legislador en esta zona provincial.

En la Octava sección, es decir La PlataLa Libertad Avanza y Fuerza Patria se repartirían las 6 bancas de forma equitativa, con 3 para cada uno. Los libertarios tendrían un 36,3%, el peronismo el 33%, y el gran ausente sería Somos, que tendrá que llegar a un 10% para quedarse con un lugar en la Legislatura.